He probado la última versión de Ubuntu, la LTS 10.04, y os dejaré un analisis objetivo, y mis opiniones. Espero que disfruten.
Haré una presentación gráfica de él.
1º: El escritorio.
El escritorio, tiene 2 barras. La inferior, en la que se acumulan las ventanas abiertas, y donde está la opción para cambiar de escritorio (ubuntu ofrece hasta 4 escritorios); así como la papelera. En la barra superior, se encuentran los menús principales (lo que vendría siendo el menú INICIO en Windows), los iconos de acceso rápido (equivalente a “inicio rápido”), el área de notificación, el reloj con fecha y hora, acceso directo al correo, las cuentas de chat, y las cuentas de difusión (de las que hablaremos más adelante); así como el botón para apagar el equipo.

2º: El centro de control
Este, es el equivalente al panel de control en Windows.
Sus opciones están agrupadas en 6 categorías.

3º: Centro de Software de Ubuntu.
Una de las ventajas de Ubuntu respecto a otros sistemas, es su centro de software. Desde él, descargas, instalas todo tipo de software, como no, GRATUITO. También te permite ver las aplicaciones instaladas actualmente en tu ordenador.

4º: Monitor del Sistema.
Es el similar al “administrador de tareas de Windows.
Está dividido en apartados.
4.1: Sistema.Aqui, nos informa de las características del pc.

4.2: Procesos. Nos informa de los procesos en ejecución y en descanso.

4.3.Recursos. El equivalente a “rendimiento en Windows”. Nos dice la Ram, red y CPU que estás consumiendo en ese momento.

4.4.Sistema de Archivos. Nos informa sobre la ocupacion del disco duro.
5º: Firefox.
Uno de los puntos fuertes de Linux es su integración con el navegador más usado, Firefox.

Este, tiene las mismas opciones que en cualquier versión para windows, pero cambia un poco en la apariencia, si es verdad que se pueden instalar temas, complementos …
6º: Apariencia.
En este campo, cabe destacar la amplitud de temas, fondos de escritorio, tipos de letra y modificaciones que hay. Es decir, lo puedes poner “casi todo” a tu antojo.
Se modifica la apariencia principal desde el escritorio > botón derecho> cambiar el fondo de escritorio.
Cuando haces esto, te sale la siguiente ventana:

Ahí, puedes escoger entre 4 pestañas de apariencias.
Las barras superior e inferior, tambien se pueden modificar, añadiendo transparencia, modificando lo que se muestra, cambiando el color... e incluso se pueden añadir más barras.

Como ejemplo, en el lateral izquierdo he añadido una barra roja, y en el derecho, una semitransparente blanca. En ellas, puedo añadir botones y demás.
7º: Lista de Contactos (empathy)
Aquí, se agrupan contactos de diferentes redes: jabber, google talk, facebook, myspace, msn...
Empathy es un cliente multiprotocolo que en Ubuntu 10.04 LTS, se ejecuta dessde la barra superior, donde junto a tu nombre de usuario, tienes las opciones de configuración y chat.
8º: Mensajes de redes sociales (gwibber)
Aquí, se acumulan diferentes cuentas de difusión, como por ejemplo twitter o facebook

Desde esta aplicación, te puedes enterar de las novedades de tus contactos, de tus nuevos mensajes, hacer tweets en twitter, cambiar tu estado en facebook...
9º: Centro de ayuda de Ubuntu.
Desde aquí, puedes solucionar tus dudas o problemas, y si no tiene suficiente documentación para ayudarte, te deriva a la página web de ayuda para Ubuntu

10º Rendimiento.
En el ámbito del rendimiento, he de destacar que me sorprende la notable mejora desde su anterior versión. Lo he probado en un portátil con estas características:
CPU: Intel Core i5 M430 2.27 Ghz
RAM: 4 Gb
Arquitectura: el portátil es de 64 bits, pero usé la versión de 32 bits de Ubuntu.
Su consumo medio de memoria RAM se encuentra en torno a los 250-350 Mb.
El consumo de la CPU, es casi nulo, y se encuentra casi siempre en reposo.
11º: Opinión personal.
Desde mi punto de vista, Ubuntu 10.04 LTS ha pasado a formar parte de la lista de SO a tomar en cuenta a la hora de instalar en un pc. Sus puntos fuertes son su alto rendimiento y velocidad de reacción en equipos de características reducida; sus opciones de personalización; su abundante repertorio de aplicaciones gratuitas; su facilidad de uso; y su integración del escritorio con las redes sociales.
12º: Recomendación.
Os recomiendo que lo prueben, y lo instalen en su pc junto con su otro SO.
Es idóneo para pc con pocas características, así que no teman. Si tienes un netbook, y no te gusta como va esta versión en él, usa la versión específica para Netbook.
En definitiva, desde mi punto de vista, LINUX UBUNTU 10.04 LTS, es total y absolutamente RECOMENDABLE.
Enlace de descarga de ubuntu:http://ubuntu.softonic.com/linux
No hay comentarios:
Publicar un comentario